¿CÓMO CREAR UN GUIÓN RADIAL?
Lo primero que debes hacer es organizarte con tres compañeros más y elegir un tema que sea del interés de los cuatro integrantes.. Se debe tener en cuenta, que el tema debe ser ampliamente conocido por el grupo, para poder hacer la redacción del guión radial de manera correcta, fluida y creativa.
Después de elegir el tema, se debe organizar el orden en el que cada uno de ustedes va a hacer su intervención y nombrarse como locutor 1, locutor 2, locutor 3 y locutor 4.
Se iniciará el guión radial con la primer intervención del locutor 1. Ejemplo: LOCUTOR 1: Buenas tardes, comunidad joseriana. Le damos la bienvenida a nuestro espacio de todos los jueves "Joserianos en acción...
De esta manera, se irán entrelazando las intervenciones de cada uno de los locutores.
Cuando sea el momento de hacer sonar una canción, aparecerá una ACOTACIÓN. Es importante recordar que la acotación no se debe leer en el momento que el programa esté al aire. Una acotación puede ser elaborada de la siguiente manera : ------------ canción Shiny happy people R.E.M ------------. Las acotaciones pueden ser utilizadas para cualquier instrucción que sea necesaria dentro del guión (canciones, jingles, entrevistas, entre otros).
Con el elemento de la acotación, se van entrelazando interevenciones y acotaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario